La Casa de Olmedo fue el escenario central del Rodeo y Feria Montuvia 2024, organizado por la Prefectura de Los Ríos, como homenaje a las festividades octubrinas de provincialización. Miles de personas se dieron cita en este evento para disfrutar de una jornada llena de tradición montuvia, con presentaciones culturales y una destacada Feria Gastronómica que contó con la participación de emprendedores locales.
Gracias al apoyo constante de la Prefectura, los pequeños emprendedores de la provincia pudieron exhibir y comercializar una amplia variedad de productos que gustaron a los asistentes. Entre los participantes se encontraban diversos emprendimientos, organizados según los productos que ofrecieron:
“La Prefectura de Los Ríos, continúa comprometida con el fortalecimiento del emprendimiento local, brindando espacios donde los emprendedores puedan participar en eventos de gran magnitud como este, lo que les permite posicionar sus negocios, dar a conocer sus productos y fomentar el crecimiento económico de la provincia”, señaló el prefecto, Johnny Terán Salcedo.
En la categoría de bebidas, destacaron los siguientes emprendimientos: “La Vianda”, a cargo de Jairo Castro, que ofreció cocteles y micheladas; “La Vinceñita”, de Manuel Longo, con cerveza artesanal; “Fuego del Río”, de Sofía Torres, con aguardiente elaborado con especias; “Boha Tea”, de Juan Andrés Freire, con una novedosa bebida taiwanesa con perlas explosivas (bubble tea); y “Cañuela”, de Andrea Yagual, con su deliciosa caña manabita con sabores especiales.
En el ámbito de comida típica, los asistentes disfrutaron de la exquisita oferta de varios emprendedores: “Pecar sin miedo”, de Melisa Riofrío, que ofreció micheladas, pinchos y sándwiches de matambre; “Delicias de Mónica”, de Gabriela Pacheco, con su popular seco de pato, gallina y guatita; “El Rinconcito de la Fritada Light”, de Jeferson de la Cuadra, que deleitó con fritada acompañada de mote, tortillas de papa y salsa de ají; “Las Delicias de Anita”, de Anita Paguay, que presentó una variedad de salchipapas, papipollo y empanadas; “Bucheli’s”, de Paul Bucheli, con hamburguesas y ahumados con papa chaucha; “Delicias Niña Corito”, de Norma Zambrano, que ofreció yapingacho y caldo de bolas de verde; “Zuliana”, de Zuliana Vega, con tonga y gallo pinto; “Sabor de JL”, de Leonardo Montoya, con dorilocos, alitas y hamburguesas; “Rincón Montuvio de Esther”, de Wendy Lucio Mayorga, con chancho a la barbosa; “La Hueca Criolla”, de Juana Santillán, que preparó banderas y bollos; “Chopsuey Express”, de Karem Varas, con chop suey de cangrejo; “Costillas de Ñongo”, de Diana Mosquera, que deleitó con moro, costillas de res asadas y chorizo; “Deli Carbón”, de Gerardo Páez, con hot dogs, y “La Coseña”, de Marlene Junco, con bollos.
También participaron “No me Lleno”, de César Delgado, con matambre y costillas al barril con papas; “Sabores de Amar”, de Tati Hidalgo, con empanadas y tortillas de verde; “Nómada”, de Jordy García, que ofreció una selección especial de café; y “Presi to Go”, de Anahí Mancheno, que sorprendió con opciones de comida rápida como copa mexicana, deep de tocino, cebolla y tocino, quipes y papas mixtas.
En la categoría de artesanías, Madeleine Moreira, con su emprendimiento “Toquillaccesorios”, ofreció una variedad de sombreros, aretes y carteras, los cuales fueron muy apreciados por los visitantes.