Johnny Terán Salcedo, prefecto de Los Ríos, en un acto especial y festivo, entregó de manera oficial la Ruta Ecológica, en Quevedo.
La obra vial, de 4 km de longitud, ayuda a descongestionar el tránsito vehicular y “permite optimizar el tiempo de traslado desde el puente Sur “Antonio Andrade Cassanello” hacia la vía Quevedo –San Carlos –Babahoyo”, indicó la autoridad durante su discurso en el evento de inauguración que se llevó a efecto el domingo 7 de agosto.
La primera autoridad de la provincia indicó que fue en su administración la que dio solución a una obra que dejaron inconclusa y abandonada por cerca de 8 años, “donde se consumieron más 65 % del costo de la obra y no habían avanzado ni el 15 %, es decir, dejaron totalmente abandonada la obra porque carecía de una planificación”, sostuvo.
La carretera, que fue construida con una inversión de 1 millón 700 mil dólares, “va a contribuir al progreso y bienestar de Quevedo y la provincia de Los Ríos”. Con estas obras, “como en ninguna otra provincia, vamos a sobrepasar los 400 km de carreteras nuevas, vías que son de primer nivel”, añadió Terán.
Katty Mata, dirigente de la comunidad “Cruz María Alta”, fue quien dio bienvenida a los asistentes. Allí agradeció al Prefecto Terán por hacer realidad la Ruta Ecológica. También lo hizo don Francisco Flores Yépez, finquero de la zona, quien destacó el trabajo desarrollado en los trece cantones de Los Ríos considerándolo como “el Prefecto campeón de las obras”.
El evento convocó a familias enteras que, acompañados de sus hijos, pudieron disfrutar de la obra vial y el entorno natural por la que atraviesa la carretera, una zona cultivada de cañaverales, que tiene una abundante vegetación donde se observan ardillas, guatusas, armadillos, entre otros animales silvestres. “Es un paisaje impresionante”, dijo Terán, por ello la Prefectura ha colocado lámparas de alumbrado con iluminación led y paneles solares para mantener la armonía con la naturaleza, agregó.
Los asistentes al evento recorrieron los stands de la granja de animales, donde se exhibieron a terneros, lechones, gallinas, ovejas, borregos, cabras, peces; huertos de hortalizas, medicinales y plantas de cacao. Hubo un espacio para promover la venta de productos por medio de la Asociación de Emprendedores de Los Ríos.
La vicealcaldesa de Quevedo, Karina Miranda, mostró su satisfacción por la entrega de esta nueva vía por parte de la Prefectura de Los Ríos que estimulará un gran desarrollo para toda la población, y de manera especial, para el sector turístico y agrícola de esta zona de la provincia, precisó.
En este cantón, la Prefectura ha intervenido en infraestructura vial como la ampliación a cuatro carriles del acceso a Quevedo y la carretera La Virginia – La Colonia – 24 de Mayo, formando un anillo rural, así como trabajos de rehabilitación y mantenimiento de caminos vecinales. La autoridad provincial resaltó que en las próximas semanas se pondrá en marcha la construcción de tres nuevos proyectos viales que van a contribuir para el desarrollo de la provincia.