PREFECTO INFORMÓ SOBRE LA SITUACIÓN DE LA PROVINCIA EN ESTA EMERGENCIA INVERNAL Y LAS ACCIONES QUE SE HAN TOMADO

Las lluvias no han dado tregua en la provincia de Los Ríos, y las cifras lo confirman: 1.403 mm de precipitación acumulada en lo que va del 2025 han provocado el desbordamiento de 13 ríos: Quevedo, Babahoyo, Mocache, Chilintomo, Catarama (Caracol), Pita, San Pablo, La Julia, Catarama (Ricaurte), Junquillo (Baba), San Vicente, La Reveza y Ventanas. Además, otros 9 ríos presentan una preocupante tendencia al aumento de su caudal: Vinces, Salampe, Baba, Puerto Bajaña, Pijullo, Junquillo (Vinces), El Arenal, Caracol y Chipe. Doce cantones han sido golpeados por inundaciones: Babahoyo, Montalvo, Quinsaloma, Valencia, Urdaneta, Baba, Ventanas, Puebloviejo, Vinces, Quevedo, Mocache y Palenque, afectando a miles de familias y comprometiendo la producción agrícola.

Ante este escenario, el prefecto Johnny Terán ha ordenado que toda la maquinaria y el personal técnico especializado de la Prefectura permanezcan en alerta máxima para atender cualquier emergencia y ejecutar acciones de prevención. "No vamos a esperar a que el problema crezca. Estamos recorriendo cada sector afectado, trabajando día y noche para mitigar los efectos del invierno y garantizar la seguridad de nuestra gente", afirmó Terán.

 

UNA RESPUESTA INSTITUCIONAL EFECTIVA

Hasta la fecha, la Prefectura ha movilizado 20 volquetas, 4 motoniveladoras, 4 rodillos, 6 tanqueros y 6 excavadoras para reforzar las labores de emergencia. Además, se han limpiado 167 km de canales y drenajes antes del invierno, ejecutado un dragado de 182.500 m³ en la parroquia Caracol y construido 35 km de muros de contención para proteger las zonas más vulnerables. También se han desazolvado 16 ríos y esteros para mejorar el flujo de agua y reducir el impacto de las inundaciones.

Las intervenciones no se han limitado a las zonas urbanas. En el sector rural, se han lastrado 550 km de vías, facilitando el acceso de comunidades aisladas, y se han instalado alcantarillas para mejorar el drenaje y evitar mayores daños.

IMPACTO HUMANO Y ECONÓMICO

Las inundaciones han afectado a 8.771 personas y 2.403 familias. Además, 16 personas y 8 familias han sido damnificadas. Se reporta el fallecimiento de una persona y una persona herida. En cuanto a la infraestructura habitacional, 2.089 viviendas han sufrido afectaciones y 8 han sido completamente destruidas.

El invierno también ha dejado un impacto significativo en la producción agropecuaria. Más de 1.450 hectáreas de cultivos han sido afectadas, con pérdidas económicas que superan los 1,9 millones de dólares. Los cultivos más perjudicados han sido el arroz, con 1.449,5 hectáreas afectadas, y el cacao, con 7 hectáreas dañadas. La Prefectura está trabajando con productores para implementar planes de recuperación que permitan minimizar las pérdidas y reactivar el sector agrícola.

EMERGENCIAS ATENDIDAS ENTRE DICIEMBRE 2024 Y FEBRERO 2025

Desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025, la Prefectura ha atendido 68 emergencias en distintos cantones. De estas, 25 han sido completamente resueltas, 39 están en proceso de solución y 4 continúan en ejecución. Entre los cantones con mayor cantidad de emergencias destacan Babahoyo (18 casos), Urdaneta (13 casos) y Mocache (8 casos).

INFORME PRESENTADO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Esta información fue compartida por el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, durante un encuentro especial con representantes de diferentes medios de comunicación. En la reunión, Terán presentó fotografías y videos aerofotogramétricos que evidencian la magnitud del problema causado por la temporada invernal. "Es fundamental que la ciudadanía comprenda la gravedad de la situación y las acciones que estamos ejecutando para mitigar los daños", destacó el prefecto.

"Nuestra prioridad es la gente", enfatizó Johnny Terán. "Estamos coordinando con las comunidades y los equipos técnicos para que la respuesta sea rápida y eficiente. Vamos a seguir visitando cada sector afectado, sin descanso, porque sabemos lo que está en juego".

Galeria