En el marco de la Agenda Cultural de agosto, considerado el Mes de las Artes, la Prefectura de Los Ríos está llevando a cabo una serie de actividades significativas para promover obras literarias y brindar de capacitaciones que buscan enriquecer el panorama cultural de la provincia.
Con una programación diversa que incluye desde la presentación de obras literarias hasta talleres educativos y masterclasses, este mes ofrece una oportunidad única para el aprendizaje y la apreciación cultural.
La Prefectura de Los Ríos, a través de su Coordinación Provincial de Cultura y Turismo inició esta agenda con la presentación de la novela “Un blues para Roberto”, de la reconocida escritora guayasense, Aminta Buenaño Rugel.
El pasado viernes, el auditorio de la Prefectura fue el escenario de la presentación del libro “Ecuador, la República del Sagrado Corazón de Jesús”, de la autora Hna. Patricia Gualpa. El evento contó con la participación de destacados ponentes como el Dr. Magno Marriot y la Msc. Cecilia Alvarado, quienes ofrecieron un análisis profundo de esta obra literaria.
PRÓXIMOS EVENTOS
Para quienes estén interesados en la comunicación del patrimonio cultural, el próximo viernes 23 de agosto, de 10h00 a 12h30, se llevará a cabo el taller titulado “¿Cómo comunicar y difundir el patrimonio cultural del país?”. La instructora Msc. Gloria López Paredes, funcionaria del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), guiará a estudiantes, periodistas y comunicadores en este importante tema. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado avalado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Prefectura de Los Ríos.
Finalmente, el viernes 30 de agosto, de 10h00 a 14h00, en el auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), se desarrollará una masterclass de Gastro Turismo titulada “Los Ríos, Capital Nacional del Cacao”. Este evento, organizado en coordinación con CapChef y la Asociación de Chefs del Ecuador, contará con la participación de reconocidos expertos en el arte culinario como Lourdes Delgado, Lender Torres, Gisella Caicedo y Jenny Armendáriz. Será una valiosa oportunidad para conocer más sobre los emprendimientos de cacao en la provincia y su impacto en la gastronomía nacional.
La Prefectura de Los Ríos invita a todos los ciudadanos a participar en estas actividades, que reflejan el compromiso con la promoción cultural y educativa de nuestra provincia.