PREFECTO Y GREMIOS DE TRANSPORTISTAS DEFINEN ESTRATEGIAS SOBRE VIALIDAD Y SEGURIDAD CON AUTORIDADES DE GOBIERNO

Tal como estaba previsto, los gremios de transportistas en todas sus modalidades, se reunieron este jueves 14 de julio en Babahoyo, para coordinar acciones que contribuyan a bajar los niveles de inseguridad en las carreteras del país y de manera puntual, exigir al Gobierno Nacional mayor atención en el estado de las vías estatales en la provincia de Los Ríos.

A esta Asamblea acudieron representantes de las diferentes delegaciones de la Federaciones Nacionales del Transporte Terrestre del Ecuador y a la que se sumaron organizaciones sociales y clasistas de Los Ríos y de otras provincias vecinas.

El primero en intervenir fue Ángel Macías, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador (Fenacotrape). Manifestó la preocupación del gremio por los asaltos, robos y extorsiones que van en aumento. El dirigente aseguró que es por falta de control, por lo que solicitó al Gobierno Nacional declare el estado de excepción a la Provincia de los Ríos y solicitó ejecutar acciones contundentes contra la inseguridad.

A ese pedido se sumó Shirley Rivera, presidenta de Federación Nacional de Transporte Turístico del Ecuador y Luis Piedrahita, vicepresidente de la Fenacotrape.

El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Freddy Ramos Rodríguez, informó sobre las medidas de seguridad que se han implementado en la provincia y el país. Destacó el incremento de uniformados, equipamiento y patrullajes en sitios donde existen mayores niveles de inseguridad. En este último eje, reconoció el aporte de 10 camionetas por parte de la Prefectura de Los Ríos que son de gran utilidad para el control en las carreteras.

Los acuerdos que se alcanzaron en este encuentro, también tuvieron que ver con el tema de la vialidad. Tras varias intervenciones realizadas por los representantes del sector clasista, ratificaron una vez más su apoyo a la Prefectura de Los Ríos, para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) transfiera la competencia de las vías estatales:  E25, tramo Buena Fe – Babahoyo -Jujan, San Juan- Vinces – Macul y la Baba – Tres Marías – Salitre (Guayas).

En ese contexto, el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo propuso al MTOP, a través su viceministro, Hernán Patricio Torres, presente en la asamblea, declare prioritario la ampliación a cuatro carriles de este eje vial estatal por donde circula el 40 % de la producción nacional, solicitud que ya se encuentra en el despacho del ministro del ramo, César Rohon.

Terán destacó los beneficios obtenidos en el campo de la vialidad. Presentó los avances logrados durante la primera administración y señaló que, “a pesar de la pandemia, paros y todas las dificultades que se presentaron, hemos asfaltado 613 kilómetros de nuevas carreteras en la provincia”. A diferencia de la ampliación que busca intervenir la Prefectura tiene 130 km desde Buena Fe hasta Jujan.

Precisó, que la Prefectura de Los Ríos tiene la solvencia moral y las capacidades económicas y técnicas para iniciar los trabajos de ampliación tan pronto le entreguen la responsabilidad. “Vamos a invertir 10 millones de dólares por año, estamos decididos a tomar acciones que impulsen el desarrollo de la provincia y del país”.

Galeria