Más de 18 importantes puentes están siendo construidos en la provincia por parte de la administración del prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, con el objetivo de unir caminos de manera segura y generar una mayor conectividad entre las comunidades rurales con la ciudad.
El prefecto Terán Salcedo, visitó el cantón Valencia, donde la Prefectura construye dos puentes.
RECINTO LA CADENA
Una de estas obras se encuentra ubicado en el recinto La Cadena, entre la parroquia La Esperanza, del cantón Quevedo y el recinto El Vergel, una zona de gran productividad agrícola del cantón Valencia.
La Prefectura de Los Ríos construye un puente de 16 metros de longitud, ubicado sobre el estero Lampa, con estructura de hormigón prefabricado, el mismo que tendrá dos carriles para permitir el paso de los vehículos con mayor seguridad.
Al momento de su visita, el prefecto, Johnny Terán constató el avance de los trabajos de colocación de la malla de hierro sobre las losetas de hormigón, la cual, posteriormente, se colocará la carpeta asfáltica.
“Conforme se desarrollan los trabajos, muy pronto estos puentes en el cantón Valencia, podrán estar al servicio de la comunidad. En toda la provincia hemos iniciado el proceso de construcción de dieciocho puentes ubicados en la zona rural de la provincia”, destacó Terán.
RECINTO EL MIRADOR
Posteriormente, la primera autoridad provincial se trasladó hasta el recinto El Mirador, ubicado en el cruce hacia el recinto El Vergel y se conecta con los recintos San Pedro La “Y” y Federico Intriago.
Esta estructura, de 25 metros de longitud y ampliado a dos carriles, se construye sobre el estero Pise. Así mismo, se ha avanzado en la colocación de la malla de hierro sobre las losetas de hormigón para el posterior tendido del asfalto.
Terán informó que la intervención de la Prefectura de Los Ríos obedece a una planificación que busca integrar el desarrollo de la provincia.
“Existen vías a dos carriles en los que hay puentes de un solo carril, con el consiguiente peligro que ello representa y por la que padecieron durante décadas los habitantes de esos sectores”, dijo.
“Son los denominados ´puentes de la muerte´. Los estamos demoliendo y reemplazándoles con puentes de primera calidad, que soportan un poco más de 48 toneladas de peso y su durabilidad es de 50 años. Los actuales, su estructura es inservible y, por ser de un solo carril, ya han ocasionado un sinnúmero de accidentes”, enfatizó el prefecto de la provincia de Los Ríos.