La Organización de Estados Americanos (OEA), en colaboración con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), ha puesto en marcha el Proyecto "Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales", una iniciativa que busca fortalecer la democracia, la paz y la gobernanza territorial a través de la articulación multinivel.
Este espacio de alto nivel ha reunido a más de 44 autoridades de todo el continente en la sede de la OEA en Washington D.C. (Estados Unidos de Norteamérica), donde Ecuador ha tenido una participación destacada.
El Primer Encuentro de este Diálogo Hemisférico ha puesto sobre la mesa desafíos cruciales como la seguridad, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. En este contexto, Johnny Terán ha compartido la experiencia de la Prefectura de Los Ríos, resaltando los avances en infraestructura vial, educación, seguridad y apoyo a los emprendedores, posicionando a la provincia como un referente en gestión eficiente y desarrollo local.
"Este tipo de espacios son fundamentales para intercambiar experiencias y buenas prácticas estratégicas que beneficien directamente a nuestros conciudadanos", expresó Terán tras su intervención en el evento.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el encuentro de Johnny Terán con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Ambos, abordaron temas de cooperación y estrategias para fortalecer la participación de los gobiernos locales en la toma de decisiones a nivel regional. La OEA ha impulsado esta iniciativa precisamente para que las voces de los gobiernos subnacionales, como en el caso de la Prefectura de Los Ríos, tengan mayor incidencia en la construcción de políticas hemisféricas.
La participación de la Prefectura de Los Ríos en este foro internacional es un paso más hacia la consolidación de un modelo de gestión que trasciende fronteras. Lo que hoy se discute en Washington tendrá repercusiones directas en la calidad de vida de miles de ciudadanos en la provincia. La experiencia riosense ya es un referente y, ahora, su impacto se amplifica en el escenario internacional.