270 NUEVOS JÓVENES BENEFICIADOS CON COMPUTADORAS EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “BACHILLER DIGITAL” EN QUEVEDO

La Prefectura de Los Ríos entregó 270 computadoras portátiles como parte del evento de lanzamiento del programa Bachiller Digital 2024-2025, realizado este día miércoles 22 de enero, en la ciudad de Quevedo. Este programa tiene como objetivo entregar 13 000 computadores para reducir las brechas tecnológicas y garantizar que los estudiantes del último año de secundaria cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.

El prefecto Johnny Terán, en su intervención, saludó de manera especial a los jóvenes beneficiados, así como a los padres de familia, representantes y apoderados que los acompañaron en este importante momento. También extendió su saludo y reconocimiento a los docentes de los planteles invitados.

En este evento, los beneficiarios provinieron de los cantones de la zona norte de la provincia de Los Ríos, distribuidos de la siguiente manera: Buena Fe con 51 estudiantes, Mocache con 25 estudiantes, Quevedo con 115 estudiantes, Valencia con 43 estudiantes, Quinsaloma con 18 estudiantes y Palenque con 18 estudiantes.

En la jornada estuvieron presentes como testigos de honor la viceprefecta, Mayra Díaz y autoridades locales, entre ellas Alexis Matute, alcalde de Quevedo; Diana Anchundia, alcaldesa de Buena Fe; Daniel Macías, alcalde de Valencia; los concejales de Quevedo Robert Alvarado, David León Fonfay y Jimmy Aguirre; Marcos Camacho, edil de Buena Fe; la presidente de Conagopare, Julia Quintana; Franklin Carriel, presidente de la Junta Parroquial de Los Ángeles (Ventanas); Rosalía Ordóñez, concejal de Babahoyo; y, Marco Franco, presidente de la Cámara de Comercio de Quevedo.

El prefecto Johnny Terán aseguró que, tras este lanzamiento oficial, la Prefectura continuará con la entrega de las 13 000 computadoras portátiles al 100 % de los bachilleres de las unidades educativas fiscales de la provincia. A través de sus cuentas oficiales, se dará a conocer oportunamente el cronograma para garantizar que todos los estudiantes riosenses, de la promoción 2024-2025, reciban esta herramienta tecnológica antes de culminar su etapa estudiantil.

Galeria