PREFECTURA DE LOS RÍOS Y OPERACIÓN SONRISA ANUNCIARON PROYECTO SOLIDARIO PARA BENEFICIAR A NIÑOS Y JÓVENES CON MALFORMACIONES CONGÉNITAS

En una destacada muestra de compromiso social, la Prefectura de Los Ríos y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador (FOSE), organizaron una rueda de prensa conjunta para informar a los medios de comunicación y a la ciudadanía sobre un importante proyecto solidario destinado a beneficiar a niños y jóvenes que padecen malformaciones congénitas faciales, tales como el paladar hendido y el labio leporino.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio principal de la Prefectura, en la ciudad de Babahoyo, congregó a importantes figuras institucionales y representantes de esta misión médica internacional. Entre los asistentes se encontraban el prefecto Johnny Terán Salcedo, la viceprefecta Mayra Díaz Sandoya, el director ejecutivo de Operación Sonrisa, Francisco Punina Lozano, y la presidenta de la organización, Irma Romero.

Durante la rueda de prensa, se detallaron los objetivos y alcances de esta iniciativa, que, aunque no es una competencia directa de la Prefectura, subraya una vez más el firme compromiso institucional y personal del prefecto Johnny Terán por brindar apoyo a las personas más vulnerables de la provincia.

El proyecto contempla la realización de 80 cirugías reconstructivas gratuitas, destinadas a mejorar la salud y la calidad de vida de los beneficiarios, quienes actualmente enfrentan barreras económicas y de acceso a servicios médicos especializados.

Johnny Terán destacó que, además de esta colaboración con Operación Sonrisa, la Prefectura está en proceso de construcción de dos nuevos Hospitales del Día, ubicados en las ciudades de Babahoyo y Quevedo. Estos centros médicos permitirán, en un futuro próximo, ampliar y diversificar las iniciativas dirigidas a la población más necesitada, ofreciendo una gama más amplia de servicios de salud y apoyo integral.

La viceprefecta Mayra Díaz Sandoya complementó la información resaltando la importancia de alianzas estratégicas con organizaciones como Operación Sonrisa, las cuales potencian la capacidad de respuesta de la administración pública ante necesidades sociales críticas.

Por su parte, Francisco Punina Lozano e Irma Romero expresaron su entusiasmo por colaborar con la Prefectura de Los Ríos, enfatizando el impacto positivo que estas cirugías tendrán en la vida de los niños y sus familias, no solo a nivel físico sino también emocional y social.

El prefecto Terán también agradeció el significativo aporte económico de más de 300 mil dólares proporcionados por ambas instituciones, el cual no solo cubre los costos de las cirugías, sino que también incluye acompañamiento psicológico y terapia de lenguaje para los pacientes y sus familias, garantizando así una recuperación integral y sostenible.

 

Galeria