En un ambiente de alegría y tradición, se llevó a cabo con rotundo éxito el Rodeo y Feria Montuvia Quevedo 2024, consolidándose como una de las festividades más representativas de la provincia de Los Ríos.
Desde tempranas horas del sábado último, cientos de ciudadanos se dieron cita en la explanada de los terrenos del IESS, en la parroquia San Cristóbal, para disfrutar de una jornada que combinó cultura, gastronomía y espectáculo.
La feria contó con la participación de más de 60 emprendedores riosenses, quienes ofrecieron una variada muestra de la gastronomía típica de la costa ecuatoriana. Este esfuerzo no solo permitió a los asistentes degustar platos tradicionales, sino que también dinamizó significativamente la economía local.
El punto central de la jornada fue el Rodeo Montuvio, un espectáculo que atrajo la atención de cientos de familias y visitantes que abarrotaron el coso. La competencia incluyó la participación de seis destacadas agrupaciones del litoral ecuatoriano: la Asociación de Caballistas 12 de Octubre, de Valencia; Hacienda Dos Marianas, de Salitre (Guayas); el Grupo de Caballistas de Palenque; la Asociación de Caballistas Rancho La Victoria, de Quevedo; Rancho Jalisco, de Baba; y la Hacienda Yamel, de Mocache, las cuales ofrecieron una exhibición inolvidable de destrezas montuvias como el caracoleo, la monta de cepo, el lazo y pial. A ello se sumó el carisma y humor de la cuadrilla cómica de los Payasitos Toreros.
Otro de los grandes atractivos fue la competencia gallística y la participación de artistas locales, quienes llenaron de música y folclore el ambiente. Como número especial, el público disfrutó de la presentación del reconocido grupo Los Diablitos del Vallenato, de Colombia, cuya actuación fue ovacionada por los asistentes.
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, destacó el éxito del evento y expresó su gratitud a la Municipalidad de Quevedo, al alcalde Alexis Fernando Matute, y a los concejales Robert Alvarado, David León Fon Fay y Jimmy Aguirre por su compromiso con esta iniciativa.
“La respuesta masiva del pueblo quevedeño a esta convocatoria nos demuestra que nuestras costumbres y tradiciones están más vivas que nunca. Este tipo de eventos no solo preserva nuestra identidad cultural, sino que también impulsa el desarrollo económico de nuestra provincia”, afirmó la autoridad.
El Rodeo y Feria Montuvia Quevedo 2024, que se volvió a desarrollar 21 años después, marcó un precedente en la promoción de las tradiciones montuvias, reafirmando el compromiso de las autoridades y los ciudadanos en el rescate y fortalecimiento de la identidad cultural riosense.